Blog

Proyecto Niu: ampliamos nuestros recursos contra la trata de personas

 en Sin categorizar, Trata de personas

Desde Sonrisas de Bombay, nos complace compartir con vosotros un hito importante en nuestra lucha contra la trata de personas: la puesta en marcha del «Proyecto Niu», un nuevo recurso de acogida especializado que representa un paso decisivo en la atención a las víctimas de esta grave vulneración de los Derechos Humanos.

Un nuevo espacio de esperanza y oportunidades en Barcelona

Este recurso residencial, ubicado en el entorno de la ciudad de Barcelona, ha sido diseñado específicamente para ofrecer acogida a seis hombres víctimas de trata originarios de países del sur de Asia, especialmente India, Nepal, Pakistán, Bangladesh y Sri Lanka. La creación de este centro responde a la necesidad detectada de atención especializada para este colectivo, que presenta características culturales, lingüísticas y sociales específicas que requieren un abordaje adaptado.

El «Proyecto Niu» no solo proporciona un lugar seguro donde vivir, sino que constituye un verdadero espacio de recuperación integral. Los residentes encuentran cobertura completa de sus necesidades básicas, desde la alimentación hasta la atención sanitaria, pasando por el acompañamiento psicosocial necesario para superar el trauma vivido.

El proyecto replica la iniciativa que la entidad desarrolla en las cercanías de Bombay, con la casa Udaan, que lleva años acogiendo a mujeres superviventes de la trata de personas y la explotación sexual.

Más allá de la acogida: hacia la recuperación

La esencia del proyecto va mucho más allá del alojamiento temporal. Los seis hombres que pueden beneficiarse de este recurso tienen la oportunidad de participar activamente en las diversas iniciativas de inserción sociolaboral que Sonrisas de Bombay ha desarrollado. Estos programas incluyen formación prelaboral, aprendizaje del idioma español, orientación jurídica y acompañamiento en los procesos administrativos necesarios para su regularización.

El objetivo es dotar a estas personas de las herramientas necesarias para reconstruir su vida con autonomía y dignidad, transformando su condición de víctimas en la de agentes activos de su propio proceso de recuperación e integración social.

Estancia del Proyecto Niu

Estancia del Proyecto Niu

Un recurso abierto a todo el Estado

Una característica destacable del «Proyecto Niu» es su alcance territorial. Este recurso residencial está abierto a hombres víctimas de trata de toda España, no limitándose exclusivamente a Cataluña. Esta vocación estatal refleja la dimensión real del fenómeno de la trata de personas, que traspasa fronteras autonómicas y requiere una respuesta coordinada y amplia.

Fortaleciendo la red de atención integral

El «Proyecto Niu» se integra perfectamente en la estructura que Sonrisas de Bombay ya desarrolla dentro de su programa contra la trata humana y se suma a los recursos ya existentes. Este programa, que opera en Bombay (India), Katmandú (Nepal), Satkhira District (Bangladesh) y tanto en Madrid como en Cataluña, abarca las tres áreas fundamentales de intervención: prevención, detección e intervención directa e inserción y recuperación.

En el ámbito de la prevención, trabajamos para sensibilizar a la sociedad sobre esta realidad y formar a profesionales que puedan identificar posibles casos. En cuanto a la detección, mantenemos canales de alerta y coordinación con diferentes instituciones. La intervención directa incluye la participación en operaciones de rescate y la atención inmediata a las supervivientes, y ahora, con el «Proyecto Niu», ampliamos significativamente nuestra capacidad de acompañamiento y recuperación, con la acogida especializada.

Una respuesta específica a una realidad compleja

La trata de personas procedentes del sur de Asia presenta particularidades que requieren una atención especializada. Estas víctimas suelen enfrentarse a barreras idiomáticas específicas, diferencias culturales profundas y, en muchos casos, a situaciones de explotación laboral en diferentes sectores. El «Proyecto Niu» está diseñado para abordar estas especificidades, ofreciendo un entorno culturalmente sensible que facilite el proceso de recuperación.

Un compromiso renovado

La apertura de este nuevo recurso evidencia el compromiso firme de Sonrisas de Bombay con la defensa de los Derechos Humanos de más de veinte años, y la lucha contra una de las formas más graves de explotación que existen en la actualidad. Cada plaza de acogida representa una oportunidad de cambio real en la vida de una persona, un nuevo comienzo después del horror de la trata.

Continuaremos trabajando para poder avanzar en la erradicación de este problema social y a la construcción de una sociedad más justa y solidaria.

Si conoces a alguien que puede necesitar este recurso, escríbenos a intervencio_cat@sonrisasdebombay.org o llámanos al 634406446.

 

Post relacionados

Comentarios

DEJA UN COMENTARIO

0