Blog
Mujeres en los slums de Bombay
La semana pasada tuvimos la suerte de contar con Priyanka Tiwari, nuestra compañera de Mumbai Smiles India, que ofreció conferencias en Madrid, Barcelona y Tarragona, sobre el papel de la mujer en los slums de Bombay.
Con el objetivo de enmarcar el desarrollo del proyecto SEED, Priyanka nos dibujó cuál es el contexto social y económico en el que viven las mujeres de estas comunidades. Para ello abría su presentación con un recorrido histórico que muestra la evolución de la figura de la mujer en la sociedad india. De cómo pasó a ser una figura idolatrada a vivir sistemáticas vulneraciones por cuestión de género.
Este hecho contrasta con la igualdad de derechos que la Constitución india contempla desde hace ya más de 60 años, aunque indudablemente, esta igualdad de derechos y oportunidades a la práctica, no es efectiva. Algunas cuestiones culturales, pero sobretodo la falta de educación en un gran país lleno de contrastes deja a la mujer en una posición difícil.
Uno de los temas que salió reiteradamente en los debates, es la cuestión de la violencia y agresiones que últimamente ocupan un espacio en nuestros medios de comunicación. Ante esta preocupación Priyanka daba la vuelta a la pregunta planteada. Realmente las mujeres sufren casos de violencia, pero este es un problema que afecta a buena parte de la sociedad actual. En este sentido en la India últimamente se está generando una conciencia social que lleva a denunciar estos casos y este es el punto en el que nuestra compañera ponía el acento. La voluntad de la sociedad de que estos no queden impunes y de educar en la igualdad de género.
Desde otra prespectiva, de nuevo dedicó especial atención a la necesidad de garantizar el acceso a la educación no sólo para formar profesionales autónomas, sino también mujeres-ciudadanas, conocedoras de sus derechos y de cómo exigirlos.
Por último, y después de presentar con mayor profundidad el proyecto SEED, destacaba casos concretos de mujeres que han participado, que han dado un giro a su vida, y que generan esta influencia de cambio positivo en su entorno social.
Cómo ella misma nos comentó: “Esta ha sido, una gran oportunidad de poder contar nuestro trabajo diario con las mujeres, a aquellas personas interesadas en conocer y en apoyar el cambio en los slums de Bombay”.
Sin duda, muy enriquecedor. Esperamos poder volver a invitarla pronto.
Publicamos este post tras conocer un nuevo caso de violencia contra la mujer en la India. De nuevo queremos condenar estas expresiones de violencia y discriminación. Continuaremos trabajando para promover los cambios necesarios que erradiquen este problema social.