Blog
Sonrisas de Bombay presenta su nuevo plan estratégico con esta carta de su fundador y presidente ejecutivo, Jaume Sanllorente
Queremos dar la bienvenida al año nuevo, presentando nuestro nuevo plan estratégico, y queremos hacerlo con esta carta de nuestro fundador y presidente ejecutivo, Jaume Sanllorente:
Sonrisas de Bombay: soñando y avanzando juntos
Queridos compañeros,
Aunque lo venimos implementando desde hace algunos meses, nos llena de alegría presentaros hoy el Plan Estratégico 2016-2020 de Sonrisas de Bombay.
Miro hacia atrás y ni por asomo podría haber imaginado que muchos de los sueños de aquel chico que llegó un día por azar a Bombay se cumplirían gracias a todos los que os habéis sumado a recorrer este camino conmigo.
Ya cumplidos más de diez años desde la creación de la entidad, y una vez finalizada la implementación del primer plan (2011-2015), Sonrisas de Bombay se centra ahora en planificar sus próximos 5 años de intervención en las comunidades de las zonas de chabolas en las que trabajamos.
Éste es el segundo plan estratégico de la organización y arranca de la ilusión renovada y las ganas de seguir innovando para aplicar nuestra misión -transformar la realidad social de Bombay para garantizar el respeto a los Derechos Humanos y el acceso a una vida digna de las comunidades más desfavorecidas de esta ciudad- y lograr que, algún día, nuestra visión se pueda cumplir y disfrutemos de un Bombay libre de pobreza e injusticia social, donde todos sus ciudadanos, por igual, tengan garantizados sus derechos.
Bombay es una ciudad enorme y grandísimas desigualdades e injusticias, en la que gran parte de sus ciudadanos vive expuesto a la pobreza, la inseguridad y el incumplimiento de los derechos humanos más elementales, sin una vivienda digna ni suministros básicos, sin oportunidades para acceder a un trabajo digno y sin posibilidad de romper el círculo vicioso de la pobreza en el destino de sus familias a causa de la ausencia de la educación. Numerosos menores son explotados por mafias para realizar todo tipo de trabajo, que van desde pedir limosna en varias zonas de la ciudad hasta la prostitución; y millones de personas están expuestas a la tremendas consecuencias de esta lacra llamada pobreza.
Vuestro enorme apoyo, la ilusión y la esperanza que nos sigue moviendo, unidas a la fuerza y el convencimiento de ver retos cumplidos durante estos últimos años son nuestro principal motor para seguir trabajando.
Gracias a vosotros, hemos desarrollado varios proyectos en las áreas de educación, salud y desarrollo socio-económico. Hemos visto, con enorme alegría, como niñas y niños que estaban viviendo en las calles de Bombay o víctimas de algún tipo de explotación, son hoy felices graduados y estudiantes universitarios, muchos de ellos ya con trabajos y carreras prometedoras. Hemos vivido, muy emocionados, como mujeres de las comunidades, sometidas previamente al aislamiento y la violencia de género, se han formado y han dado rienda suelta a sus grandes talentos, abriendo pequeños negocios o consiguiendo un trabajo digno, permitiendo que sus familias salieran de la pobreza.
Junto a vosotros, hemos sido felices testigos de la curación de muchos niños con cáncer, de la inclusión de pacientes con lepra totalmente rehabilitados, de operaciones de cataratas que han permitido ver a personas que ya creían pasar el resto de sus días ciegos y de miles de personas que han logrado un tratamiento para todo tipo de enfermedades infecciosas.
Más que nunca, sabemos que merece la pena seguir trabajando. Porque estamos viendo los resultados de ese trabajo, que es, sin duda, vuestro también. Queremos seguir logrando, junto a vosotros, que cada día sean más los ciudadanos de Bombay que logran escapar de un destino sin esperanza y tener una vida digna con un futuro prometedor.
Miro hacia adelante y veo muchos más niñas y niños escolarizados, adolescentes realizando sus estudios superiores, mujeres heroínas de sus comunidades tirando hacia adelante proyectos y trabajos a los que han podido acceder, pacientes de las comunidades accediendo a tratamientos para todo tipo de enfermedades. Veo una comunidad ilusionada, empoderada, conocedora de los derechos que les pertenecen. Veo un Bombay mejor, en el que muchos de los sueños que ahora son sueños pueden convertirse en realidades ¡Qué privilegiado me siento de contar con vosotros para seguir recorriendo este camino!
Para realizar este plan estratégico hemos realizado un proceso de más de un año en el que han participado ciudadanos de las comunidades de Bombay (trabajamos CON ellos no sólo PARA ellos), equipo, socios colaboradores, empresas colaboradoras, miembros de los órganos de gobierno… Estamos convencidos de que entre todos hemos podido idear un mejor cuerpo para este plan estratégico que sigue teniendo la misma alma con la que esta entidad nació.
Veréis en este Plan Estratégico que os presentamos hoy, y que podréis leer en este link a nuestra web cómo, además de seguir con gran parte de los proyectos existentes en la actualidad, añadimos dos nuevos objetivos que nos llenan de ilusión. El primero, el proyecto “Jump2Justice”, que se centra en recordar a los ciudadanos de Bombay con los que trabajamos que tienen derechos y que el Gobierno indio los debe cumplir. No en vano, la India ha ratificado numerosos tratados internacionales según los cuales debe garantizar a sus ciudadanos unos derechos que, a la práctica y en numerosas ocasiones, son inexistentes. Nada mejor que aportar el conocimiento de lo que, por ley, les pertenece.
El segundo, elevar los proyectos de desarrollo socioeconómico a la creación de una empresa social para que las comunidades puedan ser totalmente auto-sufucientes, generando valor como capital humano. Ojalá pudiera desvelaros más de este proyecto, en el que estamos ahora mismo inmersos, pero me reservo la sorpresa para otra ocasión, en la que seréis los primeros en saberlo. Porque todo esto es gracias a vosotros, que brindáis vuestro apoyo día a día y avanzáis con nosotros por este camino, no siempre fácil, hacia un mundo mejor.
Hemos visto, juntos, como muchos sueños se cumplían y se convertían en realidades palpables y esperanzadoras. Os invitamos a seguir soñando con nosotros. Porque entre todos, y mediante la constancia y la acción, lograremos maravillosas realidades en esta ciudad de la India desde la que os escribo.
¡Feliz año nuevo!
Jaume Sanllorente
Bombay, Diciembre 2016