Blog
Sonrisas de Bombay celebra el Día Internacional de la Mujer
Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer y como ayer decía en redes sociales nuestro fundador y presidente ejecutivo, Jaume Sanllorente, en Sonrisas de Bombay lo celebraremos más que nunca.
En su post, nos decía lo siguiente: «Y no es para menos. Porque necesitamos reivindicar el papel de la mujer en un país que, desgraciadamente y según numerosos informes internacionales, es el peor entre los países del G20 para nacer mujer.
Matrimonios pre concertados, trata de mujeres, violaciones, vitriolage (ataques con ácido)… son algunos de los acontecimientos a los que se ven sometidas constantemente las mujeres en India.
Según los datos publicados por WomanStats Project, el tráfico de mujeres se practica comúnmente y es limitadamente ilegal. Más del 10% de las niñas con menos de 16 años están casadas y el matrimonio pre concertado de niñas es normal, existe una extrema adoración por el sexo masculino y cada 100.000 partos mueren entre 100 y 300 mujeres.
Desde Sonrisas de Bombay impulsamos distintos proyectos para asegurar que el papel de la mujer sale reforzado: educación para la niña, programas de formación e inserción laboral, programas de liderazgo…
Como dijo Gandhi, la India no empezará realmente a avanzar hasta que avance el papel de sus mujeres.»
Por todo ello hoy estamos llevando a cabo diferentes actividades con las comunidades con las que trabajamos para dar visibilidad a las discriminaciones que sufre la mujer en la India, así como para poner en valor la fuerza que estas mujeres tienen para fomentar una transformación social hacia la justicia y la igualdad.
En Sangharsh Nagar, en el Community Hall, hemos organizado hoy un evento con diferentes ponentes, en el marco del proyecto Jump2Justice que tiene como objetivo concienciar a las comunidades sobre sus derechos, para denunciar y reivindicarlos cuando estos son vulnerados, y ofrecer herramientas para ello.
También hemos organizado una marcha ciudadana por las zonas colindantes, organizada conjuntamente con el proyecto de Enfermedades infecciosas y el programa de Educación preescolar, que acaba en el mismo Community Hall para sumar a todos y todas la participantes.
Pronto la crónica del día, en nuestro blog.

