Blog
Os proponemos un Sant Jordi comprometido con el derecho a la educación de las niñas de los barrios más pobres de Bombay
El próximo 23 de abril volvemos a salir a la calle en diferentes municipios en los que se celebra el día de la rosa y el libro, bajo el lema «Sonrisas, son rosas, son futuros». Este año tenemos el objetivo de destinar todos los beneficios recaudados este día, a los proyectos que impulsamos para fomentar el acceso a la educación de las niñas de los barrios de chabolas en los que trabajamos.
Ellas son las primeras en sufrir una doble discriminación, ya que a la pobreza y la desigualdad se suman el hecho de haber nacido niñas, lo que a menudo provoca que sean las primeras en dejar de ir a la escuela para trabajar cuidando de la casa y la familia, para trabajar en precarias condiciones, casarse o caer en manos de redes de explotación. Y estas dificultades para estudiar les acompañan a lo largo de su vida, ya que la continuidad de los estudios, una vez acabada la educación obligatoria a los 14 años, también es improbable. El pasado curso 403 niñas se beneficiaron de este proyecto, con vuestra ayuda pueden llegar a ser muchas más.
Las primeras en implicarse en conseguir oportunidades de futuro para estas niñas son las mujeres de las comunidades que han elaborado estas rosas, que simbolizan las semillas del futuro. Y los más de 50 voluntarios que harán posible que ese día salga todo genial. Así como, 16 empresas, entidades y escuelas que se han implicado regalando o vendiendo nuestras rosas. ¡GRACIAS!
El próximo 23 de abril estaremos en Barcelona (Rambla Catalunya 105), Ibiza (Carrer de la plaça Major, s/n Sant Jordi De Ses Salinas), Tarragona (Rambla nova -entre el monumento dels «despullats» y la fuente del centenario-), y Sabadell (la parada es la número 12 en el Paseo de la Plaça Major).
En nuestros stands podréis adquirir también los libros del autor Jaume Sanllorente, fundador de Sonrisas de Bombay. Sanllorente es autor de «La costurera de Dacca» (Espasa), «El poder de las sonrisas» (Conecta), «Sonrisas de Bombay, el viaje que cambió mi destino» (Plataforma), traducido a ocho idiomas con prólogo de Dominique Lapierre, que actualmente llega a su vigésima segunda edición, y de la novela «La Canción de la Concubina» (Espasa). También es coautor de «Bombay, más allá de las sonrisas» (Plataforma) y del libro de cuentos infantiles «10 Cuentos 10 Sonrisas» (Beascoa), también ha colaborado en diversos ensayos.
¡Feliz Sant Jordi solidario! Os estaremos esperando 🙂