Blog

Los huérfanos del SIDA

 en Sensibilización

LOS HUÉRFANOS DEL SIDA

Un texto de Núria Crusafont, Indian Sunrises
No hace falta ser un experto para descubrir o conocer el panorama del SIDA en la India. Yo no lo soy. Haz como yo, siéntate delante del ordenador y te podrás hacer una idea. Teclea frases en tu buscador como: «people living with AIDS / HIV India 2015», «Children living with HIV India 2015». Podrás ver un abanico de mapas, cifras y gráficas con columnas que ascienden cuando hablan de la India.

«India es el tercer país en el mundo con más personas viviendo con VIH y SIDA», dicen, «aumenta el número de infecciones de personas de más de 15 años», «un porcentaje muy elevado de personas con VIH / SIDA son menores de 15 años «,» más de la mitad de personas diagnosticadas de VIH o SIDA no están recibiendo ningún tratamiento «,» gran cantidad de personas VIH en la India no saben que lo son o desconocen la enfermedad «…

El panorama, pues, no es muy alentador. ¡¿Qué esperabas?! Una de las principales lacras de este país superpoblado es la dificultad para el acceso a la sanidad de una gran parte de su población. Estamos hablando de la gran cantidad de personas que viven con pocos recursos económicos o en zonas rurales donde ir al médico es un lujo.

– «Recuerdo que en una de mis visitas a Mumbai Smiles, en Abril de 2014, Nirmal Ahuja, responsable del área de Salud de esta ONGD, dejó que lo acompañara a  una visita al Hospital Tata Memorial, centro de excelencia especializado en cáncer y cáncer pediátrico, que ofrece tratamientos a bajo coste. Este hospital es el único, con estas características, en la ciudad de Mumbai, de hecho, es el único en toda la India. Personas de todo el país inician un largo y costoso peregrinaje para encontrar la cura a su grave enfermedad en este centro. La sensación que tuve cuando entré es la de estar en medio de una estación de tren donde centenares de personas, enfermos y familiares, esperan sentados en sillas o en el suelo a que llegue su «tren», es decir, a ser visitados por su médico. Estas esperas pueden ser de meses, sí meses.

Uno de los médicos salió de su consulta y un alud de personas se le echó encima llenos  de  angustiosas preguntas e incertidumbres ansiosas de ser resueltas. «Doctor esto .., doctor aquello …¡¡¡Doctor, doctor!!! El médico corrió a refugiarse en su despacho-”

El caso del SIDA no es muy diferente, pocos centros de excelencia para tantas personas que necesitan tratamiento con antirretrovirales de forma gratuita o a bajo coste. Pocos profesionales especializados, pocos medicamentos, protocolos lentos, iniciativas y programas gubernamentales, que evolucionan poco a poco pero que todavía son insuficientes.

El difícil acceso a una sanidad universal de calidad, la falta de información y desconocimiento sobre esta enfermedad y el estigma que sufren estos enfermos, rechazados por la sociedad y por sus propias familias, agrava la situación de más de 2 millones de personas viviendo con VIH o SIDA en India.

Dentro de esta epidemia que sería la propagación de esta enfermedad en la India actual, encontramos una epidemia secundaria e ignorada que avanza casi en silencio: Los Huérfanos del SIDA.

Actualmente, a pesar de que los programas gubernamentales cada vez están más centrados en este aspecto, India no consigue detener la transmisión vertical de este virus, es decir, la que se produce del marido a la esposa y de esta a su hijo o hija.

Estos niños y niñas «malditos», marginados, los nuevos intocables que nadie quiere tocar son muy susceptibles de acabar siendo niños, y sobre todo, niñas de la calle. Sus padres están muy enfermos o mueren de SIDA, sus familias, sobre todo en el caso de las niñas, incapaces de hacer frente al gasto que representa un costoso tratamiento para toda la vida, los abandonan.

El año 2010 la entidad Indian Sunrises de Sabadell, de la que yo soy miembro, entra en contacto con dos orfanatos de Shahapur, a las afueras de Mumbai, regentados por la congregación de Hermanas católicas «Helpers of Mary», donde viven un centenar de niñas portadoras del virus del SIDA.

Durante estos cinco años he hecho numerosas visitas a estos orfanatos, esto me ha permitido conocer mejor  a estas niñas, sus historias y los principales problemas que afrontan en los orfanatos y fuera de ellos. Mejor que no te diga el nombre exacto de los orfanatos, y que no comparta  contigo fotos de estas niñas, ya que de hecho, en India está prohibido publicar fotografías de personas con VIH o SIDA en las redes sociales, ya que podrían acabar siendo víctimas de las represalias de algún vecino, por ejemplo. Lo que sí puedo compartir contigo es alguna de sus historias.

Leer texto completo.

Indian Sunrises es una asociación sin ánimo de lucro dedicada a dar apoyo, a orfanatos u otras entidades dedicadas al cuidado y la protección de la infancia vulnerable en la India. Indian Sunrises es una entidad colaboradora de la ONG Sonrisas de Bombay y, actualmente, da soporte económico al proyecto HOPE de esta entidad. Este proyecto da trataminento a niños/as, afectados de cáncer, provenientes de famílias sin recursos de Mumbai.

Post relacionados

Comentarios

DEJA UN COMENTARIO

0