Blog

Evaluando el proyecto de oncología pediátrica HOPE

 en Salud

El proyecto de oncología pediátrica HOPE, ofrece acceso al tratamiento y apoyo psicosocial a las niñas y los niños enfermos de cáncer y a sus familias. Del mismo modo, les ofrece el máximo de información sobre la enfermedad y consejos para poder vivir el proceso y el tratamiento de la mejor manera posible.

Este proyecto cuenta con comisiones periódicas, de personas beneficiarias, para evaluar su funcionamiento y evolución. Recientemente, y coincidiendo con el final de curso en Bombay, tuvo lugar una de estas reuniones.

En este caso, se contó con la presencia de nuestro fundador y presidente ejecutivo, Jaume Sanllorente. Completaban el grupo 14 personas más, entre ellas padres y madres de niños en tratamiento, y de niños que han superado la enfermedad. También el equipo médico y el equipo del proyecto.

Las madres de Akshay y Joshua, que están actualmente en tratamiento, tuvieron la oportunidad de conocer a las madres de Ilyas y Ananya quienes ya han dejado atrás el tratamiento. Les dieron muchos consejos: nunca saltarse un chequeo o sesión de quimioterapia y estar en todo momento al lado de los niños apoyándoles, ya que el proceso es largo y hay que ser constante.
Les explicaron que la quimioterapia afecta al humor de los pequeños, por lo que es clave ser comprensivos, y cuidarles mucho, sobre todo su higiene y nutrición. «Hay que ser paciente y escuchar mucho a los médicos.»

Jaume insistió en que es fundamental ser muy positivos porque si lo somos, los niños lo perciben y están más tranquilos y confiados.

La Hermana Matilda, del equipo médico, destacó la necesidad de más fondos para poder atender a más pequeños, y desde Sonrisas de Bombay, conscientes de las limitaciones económicas, se vio clara la necesidad de establecer una red que permita ampliar el acceso a tratamiento a un mayor número de niños y niñas.

Hoy queremos dar las gracias a todas las personas que hacen que este mecanismo funcione y de opción a superar el cáncer a niños y niñas de familias sin recursos.

#Tuapoyoesssalud

Post relacionados

Comentarios

DEJA UN COMENTARIO

0