Blog

¿Dónde actuamos?

 en Sin categorizar

Bombay tiene 20 millones de habitantes de los cuales el 60% vive en condiciones de insalubridad, pobreza y exclusión, en barrios de chabolas, slums. Desde hace casi 10 años, Sonrisas de Bombay, mediante proyectos de salud, educación y desarrollo socioeconómico, impulsados con estas comunidades, contribuye a un cambio en favor de los Derechos Humanos.

La India es un país en constante crecimiento demográfico y lleva años aplicando una reforma económica que ha implicado un importante crecimiento económico, que la sitúa como un país emergente. Aún así, a pesar de una relativa rápida recuperación después de la crisis de 2008, desde 2010 este crecimiento se sitúa en un 5%. Una cifra que aunque en términos generales puede parecer positiva, no es suficiente para poder asimilar su crecimiento demográfico. Del mismo modo, tener unas buenas perspectivas como país en desarrollo no es suficiente para erradicar la pobreza extrema que afecta a millones de personas en todo el país. Así lo ponen de manifiesto las grandes desigualdades que definen el día a día de sus ciudadanos y ciudadanas.

Este país promueve una economía industrial que apuesta por la innovación tecnológica, pero olvida que una gran parte de sus ciudadanos viven en entornos rurales. De esta manera, un porcentaje muy pequeño acumula grandes fortunas, mientras que más de la mitad de la población vive en situaciones de exclusión social.

En definitiva, este es un país que a pesar de generar más de un millón de ingenieros industriales al año o de contar con grandes equipos médicos de reconocimiento mundial, cuenta también con: altos índices de analfabetismo; de absentismo escolar; grupos de población que sufren enfermedades como la lepra, erradicada en la mayoría de países, o un porcentaje elevadísimo de población trabajando en la economía informal y sin acceso a la sanidad.

La falta de voluntad política, la corrupción y también la heterogeneidad social, cultural y religiosa, son factores que motivan que un país con una amplia Constitución de más de 60 años, continúe perpetrando un modelo de desigualdad de derechos y oportunidades.

Bombay, metrópoli india y capital económica del país, recibe más de 900 familias a la semana en busca de un futuro mejor. Si bien es cierto que la oferta de trabajo es real,
las garantías para los trabajadores y trabajadoras son muy débiles, como también lo son en otros derechos como la salud, la vivienda, la educación o la participación
política. En definitiva, este es el día a día de más de unos 12 millones de personas en Bombay.

Sonrisas de Bombay desarrolla sus proyectos en Andheri East y alrededores, en concreto en las aéreas de: Marol Pipeline, Sangharshnagar, Vikhroli, IIT Powai y Kanjumarg. Una superficie de unos 28km2, con una población de 806.360 personas de las cuales 58,30% vive en barrios de slums. El nivel de alfabetización es de un 79% y aunque la zona cuenta con varios dispensarios de salud municipales no cuenta con ningún hospital municipal. Con una esperanza de vida de 55,01 años, la mortalidad infantil es de 25,99 por cada mil nacimientos.

Post relacionados

Comentarios

DEJA UN COMENTARIO

0