Blog
Conoce a Pilar Giné
Pilar Giné
Empezó colaborando en diferentes eventos y cada vez está implicación a ido a más 🙂
Pregunta: ¿Cuándo comenzaste a hacer de voluntaria?
Respuesta: Empecé a ser voluntaria hace cuatro años, pero llevo siendo socia casi de del inicio de Sonrisas de Bombay.
P.: ¿Por qué decidiste participar en Sonrisas de Bombay?
R.: Yo soy una persona muy inquieta y me gusta mucho la filosofía de Sonrisas de Bombay. Cuando empecé a ser voluntaria trabajaba y empecé en actos puntuales como en Sant Jordi y Navidad etc. Siempre que fuera en horario no laboral intentaba participar. Luego cuando ya no trabajaba pude dedicarle más tiempo.
P.: ¿Qué has aprendido/conocido de la realidad de las comunidades con las que trabajamos que te ha sorprendido o te haya llamado más la atención. Alguna cosa que desconocías o que creías que era diferente?
R.: Yo no tenía mucha idea de cómo era la realidad de la India, sólo pequeñas nociones de libros que había leído o de escenas que había visto en películas, pero no lo conocía en profundidad. Aquí en Sonrisas de Bombay he podido conocer la situación de las comunidades que viven en los slums.
P.: ¿Cuál de los proyectos que se han llevado a cabo durante estos 10 años destacarías y por qué?
R.: Creo que es muy importante los proyectos vinculados a la educación, tanto los centros de preescolar, Balwadis, como las becas que se otorgan a niñas y niños con el objetivo de que puedan continuar con sus estudios.
Pero también considero lo importante que es el proyecto SEED, ya que ofrece una oportunidad de empleo y autosuficiencia a las mujeres que se encuentran en una situación desfavorecida.
P.: ¿Qué le dirías a alguien para que decidiera a hacerse socio de Sonrisas de Bombay?
R.: Primero le explicaría como funciona Sonrisas de Bombay y todos los proyectos que se llevan a cabo en la India. Y segundo, le explicaría todas las tareas que desarrollan desde la sede de España para dar a conocer la realidad de las comunidades, y que son necesarias para poder captar fondos para la continuidad de los proyectos.

