Blog

Conoce a Mª Teresa Pucurull

 en Sin categorizar

Nombre: Maria Teresa Pucurull
Ocupación: Jubilada, antes se dedicaba al marketing.

Pregunta: ¿Cómo conociste Sonrisas de Bombay?

Respuesta:

A través de una amiga de mi hija que trabajaba aquí en la fundación.

P.: ¿Cuándo comenzaste a colaborar como voluntaria en la entidad?

R.: Hace poco más de cuatro años, en diciembre.

P.: ¿Por qué decidiste vincularte a la oenegé?
R.: Porque tenía tiempo libre y quería dedicarlo a implicarme en una causa comprometida. Me atrajo mucho la información que recibí a través de la amiga de mi hija sobre Sonrisas de Bombay y sus proyectos en India.

P.: ¿Qué es aquello que te llamó más la atención de las comunidades con las que trabajamos y de los proyectos que impulsamos en los slums de India?
R.: La conexión que tenéis con las entidades de allí. Las necesidades, los problemas, los retos, todo lo resolvéis conjuntamente. Además cuando leí el primer libro de Jaume Sanllorente, vi cómo había funcionado todo desde el principio y eso me gustó mucho.

P.: ¿Hay alguna cosa que imaginabas diferente o que desconocías de las comunidades con las que trabajamos en India?
R.:
Realmente no conocía los slums. Cuando los conocí más visualmente fue a través de la película Slumdog Millionaire. A mí no me gusta ver películas tristes, pero como ya estaba colaborando con Sonrisas de Bombay y estaba involucrada con los proyectos, pues quise verla. Así me di cuenta realmente de cómo era la realidad en los slums.

P.: ¿Cuál de los proyectos que hemos desarrollado en estos diez años destacarías?
R.:
Esta pregunta es difícil de responder, porque claro empezamos con las guarderías y después vinieron muchos más. Todos los considero importantes, pero quizás destacaría el proyecto que se centra en el desarrollo socioeconómico de la mujer.

P.: ¿Por qué has decidido escoger el proyecto SEED?
R.:
Son increíbles las oportunidades que se les están dando a las mujeres allí. Además ver los resultados de lo que hacen y los productos que nos envían sorprende, realmente son preciosos, como las rosas de Sant Jordi.

P.: Por último, ¿cómo animarías a las personas a implicarse con Sonrisas de Bombay?
R.
: Directamente no conozco ninguna otra fundación, pero destaco que aquí realmente hay una organización y cada uno tiene sus tareas. Además veo que la gente trabaja mucho y que todo el mundo está muy implicado con la fundación y los proyectos. Parece que para ellos va más allá de un empleo. También los resultados y los números, veo que todo funciona.

Post relacionados

Comentarios

DEJA UN COMENTARIO

0