Blog
28 personas más, procedentes de Ucrania, llegan a nuestro país con el apoyo de Sonrisas de Bombay

La fatiga por el viaje y las emociones han sido muy intensas. Aquellas que han podido encontrarse con sus seres queridos, como Diana con su amiga Ruth, han vivido un momento emocionante. Pero para la mayoría ha sido un trayecto cargado de recuerdos que dejan atrás.
Ahora es momento de acompañar, atender las necesidades de estas personas y dar seguimiento a su situación. Para las 57 personas en total que hemos podido trasladar hasta España desde Polonia, el viaje ha transcurrido de manera segura. Pero para otras muchas personas no es así.

Justo cuando se cumple un mes desde el inicio del conflicto ACNUR ha dado a conocer que esta guerra ya ha generado 10 millones de personas desplazadas y 3,5 millones de refugiadas. Este tipo de desplazamientos masivos son un entorno propicio para que las redes de trata engañen o secuestren a sus víctimas. Con el fin de prevenirlo, desde Sonrisas de Bombay hemos llevado a cabo una intensa labor de información y sensibilización entre las familias, y de alerta ante los casos de trata de personas que puedan producirse en el contexto de este conflicto, tanto en las fronteras de Ucrania como en su llegada a España u otros países.
En esta ocasión, para las 28 personas que han llegado a Madrid, esta será su ciudad de paso hacia otros puntos del país donde cuentan con familiares o amigos. En otros casos, estas familias serán ubicadas en los diferentes recursos previstos por la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Desde Sonrisas de Bombay no podemos dejar de agradecer el apoyo de cuantos han hecho posible estos dos transportes humanitarios. Personas voluntarias en Cracovia, Cataluña, Madrid y otros puntos de España. Empresas que nos han apoyado económica y materialmente. Voluntarios y voluntarias de Ucrania residentes en España, en labores de traducción y logística. Familias que han acogido a las personas desplazadas. Ayuntamientos, instituciones y ONG que han coordinado el plan de acogida en nuestro país o que han colaborado en la atención de los desplazados, tanto en España como en Polonia. Y por supuesto, cientos de personas individuales que están colaborando económica y materialmente con esta emergencia. A todas ellas, GRACIAS.
Post relacionados