QUÉ PUEDES HACER


Recomendaciones para las visitas a nuestros proyectos en India y Nepal

Con el objetivo de respetar a todas las personas de las comunidades con las que trabajamos, tanto en India como en Nepal, queremos compartir algunas recomendaciones y aspectos importantes para tener en cuenta a la hora de realizar las visitas:
No está permitido:
Grabar vídeos de los proyectos ni de las zonas más vulnerables.
Mostrar proximidad física con las personas beneficiarias: no se deben dar besos ni abrazos, ni coger a los niños en brazos.
Fumar durante las visitas a los proyectos.
Entregar regalos directamente a los niños durante la visita.
Sí está permitido:
Tomar fotografías de los proyectos, siempre siguiendo las indicaciones del personal local.
Compartir esas fotos en redes sociales, mencionando o etiquetándonos, si así lo deseáis.
Vestuario recomendado:
Las formas de expresar cariño en público son diferentes en India y Nepal. No es habitual saludarse con besos, especialmente entre personas de distinto sexo. En general, dar la mano es suficiente. Recomendamos observar y adaptarse al gesto que proponga la otra persona.
Lo mismo se aplica a los niños: puede resultarles incómodo que una persona desconocida les abrace o bese, por lo que es mejor evitarlo.
Muestras de afecto en público:
Las formas de expresar cariño en público son diferentes en India y Nepal. No es habitual saludarse con besos, especialmente entre personas de distinto sexo. En general, dar la mano es suficiente. Recomendamos observar y adaptarse al gesto que proponga la otra persona.
Lo mismo se aplica a los niños: puede resultarles incómodo que una persona desconocida les abrace o bese, por lo que es mejor evitarlo.
En el caso de parejas que visiten los proyectos, se agradece que se eviten las manifestaciones de afecto en público (darse la mano, abrazarse, besarse) mientras estemos en zonas de proyectos o comunidades.
Sobre fumar:
Fumar está mal visto en muchas zonas de India y Nepal, y puede generar confusión entre los menores beneficiarios, ya que en nuestros centros se trabaja activamente en la educación para la salud.
Está permitido fumar únicamente en zonas alejadas de los proyectos, y siempre siguiendo las recomendaciones del equipo local que acompaña las visitas.
Fotografía y vídeo:
No está permitido grabar vídeos de los niños bajo ningún concepto.
Las fotografías en los centros educativos (escuelas, aulas, guarderías, etc.) están permitidas, salvo que se indique lo contrario por parte del personal.
En visitas en grupo, se agradecería designar a una sola persona para tomar las fotos, para reducir la distracción de los beneficiarios.
En las zonas más vulnerables o en asentamientos informales, no está permitido tomar fotografías de las personas. Es fundamental preservar su privacidad y evitar cualquier percepción de “turismo de pobreza”.
Entrega de regalos:
Agradecemos profundamente las muestras de generosidad hacia los niños y niñas de nuestros proyectos. Recomendamos no traer regalos desde el país de origen, ya que en India y Nepal es posible adquirir artículos útiles, adecuados y más económicos localmente.
Los regalos no deben entregarse directamente a los niños. Esto evita generar expectativas poco saludables (como asociar las visitas con obsequios), y nos permite distribuir los detalles de forma equilibrada, como premios por esfuerzo, en cumpleaños o festividades como Diwali o Navidad.
Los obsequios se entregarán al personal de la oficina local, que se encargará de distribuirlos según las necesidades de cada proyecto.
¿Se puede interactuar o jugar con los niños y niñas?
Sí, siempre que no se interrumpa el funcionamiento normal del centro. En parvularios, por ejemplo, es posible jugar de forma respetuosa y adaptada al entorno.
También procuramos facilitar encuentros con familias, profesoras y ayudantas, dependiendo de su disponibilidad.
-
Es impresionante ver el impacto que puede tener la buena voluntad, el conocimiento de terreno y la pasión por ayudar.
-
La visita nos ha ayudado a comprender un poco mejor la realidad de India y a comprobar que nuestra pequeña aportación se ha visto materializada en los más necesitados.
-
Ver a los niños y niñas de los parvularios en un ambiente saludable, seguro y sus sonrisas a través de lo que aprenden, no tiene precio.