QUIÉNES SOMOS
EQUIPO
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
A sus 70 años es una de las veteranas del Patronato. Forma parte del proyecto desde sus inicios. Feli se dedica al cuidado de su familia y de su hogar desde hace 50 años. Desde hace 25 años colabora activamente con el proyecto del Centro Cultural Garbí de Barcelona.
Feli Barragán Candalia
Presidenta
Empezó a trabajar a los 14 años y estudió por las noches en una academia contabilidad, comercio exterior, y también inglés, entre otras materias. Trabajó en diferentes empresas, y durante los últimos 30 años lo hizo en una importante empresa de productos químicos, como responsable de comercio exterior. En la actualidad está jubilado.
Jaume Sanllorente Barragán
Secretario
Javier Díaz Oliveiro
Vocal
Nacido en Barcelona el 27 de Mayo de 1964. Es oftalmólogo especializado en oculoplastia, colegiado en Barcelona. Tras obtener su titulación de oftalmólogo se especializó en oculoplastia con rotaciones externas realizadas durante dos años con los más prestigiosos cirujanos oculoplásticos, en Mexico DF, Munich, París y New York. Ha sido Profesor asociado de Anatomía en la Universidad Ramón Llull de Barcelona entre 1992 y 1997. Actualmente es Responsable de la Unidad de Oculoplastia del Centro de Oftalmología Barraquer de Barcelona.
Es Miembro Fundador de la Sociedad Panamericana de Oculoplástica, Miembro de Honor de la Sociedad de Oculoplastia de la India, así como miembro de varias Sociedades Científicas Oftalmológicas.
Autor de dos libros sobre oftalmología, ha publicado hasta la fecha 43 artículos sobre la especialidad de oculoplastia en revistas especializadas y ha realizado más de 600 sesiones y conferencias en Congresos nacionales e internacionales sobre la especialidad.
Gorka Martinez Grau
Vocal
Nacida en Barcelona el 27 de diciembre de 1975. Estudió Análisis técnico de Laboratorio y Fotografía. Voluntaria durante 9 años en la Cruz Roja del Hospitalet dirigiendo la Unidad de Socorros y Emergencias y colaborando en los Departamentos de Medio Ambiente, tercera Edad, Disminuidos físicos o psíquicos y colectivos con falta de integración en la sociedad. Trabajó en Inglaterra en un santuario de animales ayudando al análisis de líquidos o tejidos y realizó prácticas en Hospitales Dexeus y Cruz Roja. Actualmente se dedica al visual merchandaising para una gran firma.
Belén Domínguez López
Vocal
En 1989, tras licenciarse en Periodismo, se traslada a Londres donde se inicia profesionalmente en el ámbito del fotoperiodismo. Entre 1991 y 2000, su trayectoria fotográfica se centra en las guerras de la antigua Yugoslavia.
Es autora del libro Balkan in memoriam y comisaria y coautora del libro Latidos de un mundo convulso. En el ámbito televisivo es coautora de los documentales Dying for the Truth y Retratos del alma.
En el año 2006 obtiene el Premio Ortega y Gasset a la Mejor Labor Informativa.
Desde el año 1995 compagina su trabajo de fotoperiodista con la docencia de la fotografía en la Universidad Ramon Llull.
Sandra Balsells Cubells
Vocal
Licenciado en Derecho, Barroso es fundador de Barroso López Abogados. Ha sido profesor colaborador de Derecho Mercantil en la Universidad de Barcelona (UB) durante algunos años, y ponente y profesor en el Máster de Derecho Societario del Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB). Está especializado en asesoramiento a la empresa.
La relación de Jaume Barroso con Sonrisas de Bombay arranca en 2008, cuando el GAC (Grup de Joves Advocats de Catalunya), del que Barroso fue tesorero, firmó un convenio de colaboración con nuestra organización para asesoramiento legal pro-bono.
Desde entonces, Jaume Barroso no ha dejado de colaborar a título personal con Sonrisas de Bombay, asesorando legalmente a la entidad de forma constante, entregada y continuada para distintos aspectos legales.
Jaume Barroso López
Vocal
Montse Pérez López
Vocal
“Es asombroso que en pleno S.XXI siga existiendo en este planeta una lacra denominada pobreza, pero más increíble resulta que no hagamos nada para erradicarla. Todos y cada uno de nosotros deberíamos pasar por este mundo haciendo de él un lugar mejor. Sólo hay una posible respuesta ante la desigualdad, la injusticia y la pobreza: emprender la acción adecuada para erradicarlas.
Sonrisas de Bombay nació para contribuir a un mundo mejor con el firme propósito de luchar pacíficamente contra la pobreza en la ciudad de Bombay y sus alrededores, avanzando para que todos los ciudadanos de esta ciudad y sus periferias puedan disfrutar de sus derechos humanos más elementales.
Hoy tras más de 15 años de acción de la mano de las comunidades más desfavorecidas, Sonrisas de Bombay continúa su misión y centra sus esfuerzos en la lucha contra la trata. Para ello ampliamos nuestras acciones a otras zonas de Asia que nos permitan avanzar en la erradicación de esta vergonzosa forma de esclavitud.
Es también profesor en el Máster de Liderazgo y Desarrollo Personal de la Universitat de Barcelona. Sus métodos de liderazgo y su trayectoria como emprendedor son estudiados en universidades y escuelas de negocios como IESE, donde en el año 2011 se publicó el study case “Sonrisas de Bombay”, que se imparte actualmente al alumnado de los MBA Internacionales.
Sanllorente ha publicado también varios libros, como Sonrisas de Bombay. El viaje que cambió mi destino (Plataforma), que ha sido traducido a ocho idiomas con prólogo de Dominique Lapierre. También es autor de la novelas La canción de la concubina (Espasa), del libro de periodismo de investigación La Costurera de Dacca (Espasa), del ensayo El Poder de las Sonrisas (Conecta) y coautor del libro fotográfico Bombay. Más allá de las sonrisas (Plataforma) y con la misma editorial, su más reciente publicación "Mujeres de Bombay, La India de las más valientes" un homenaje a las mujeres de la comunidad con las que trabajamos y a su fortaleza.
Ha ganado, entre otros, el Premio Axuda 2007, Premio Tierno Galván a los Valores Humanos, Premio Joven Solidario del Festival de Cine de Castilla y León, Medalla de Oro de la Asociación Española de Fomento Europeo, Padrino de honor de la vigésimo segunda promoción de la policía catalana y el XIII Premio Convivencia. El Gobierno de España le condecoró el 2009 con la Cruz de Oficial de la Orden del Mérito Civil.
Jaume Sanllorente Trepat
Director general
Sandra Garriga Caamaño
Dirección de Finanzas
Ana Toledano
Responsable del
Departamento de Alianzas
Estratégicas
Jorge de Ory
Responsable del
Departamento de
Alianzas Internacionales
Isabel Martínez Luna
Responsable del
Departamento de
Comunicación
Ana Andrés
Responsable del
Departamento de Atención
al Socio/a Colaborador/a
Alfonso Hernández
Director de
Delegación Madrid
Sagar Dave
Responsable de
Administración y Finanzas
Rohini Rasal
Administración y
Recursos Humanos
Komal Sewak
Responsable de comunicación
y sensibilización
Goretti Arana
Responsable
Contra la Trata
en España
Núria Curós
Responsable de
Eventos Solidarios