ACTUALIDAD

AGENDA
ÚNETE A NUESTRA CAUSA
-
Etiquetas
#Abeer Khan #EventoSolidario #exposicion #exposicion #cuadrossolidarios #uncuadrounasonrisa #exposicionsolidaria #montserratsoler #fotos #MumbaiSmiles #RegalaSonrisas #YogaConSonrisas #YogaforaCause #YogaPorLaPaz afterwork valencia Arte Auditori Barcelona baile barcelona bollywood Bollywood party brunch Brunch solidario cantabria cena charla charla Jaume Sanllorente clase solidaria Cocktail solidario comida concierto concierto solidario conferencia coronas navideñas danza danza del vientre deporte Documental espectáculo evento Evento solidario evento sonrisas de bombay galicia Gospel illes balears Jaume Sanllorente Lucha contra la trata Luz de Gas macrame Madrid mandalas marcha nórdica master busca masterclass defensa personal Mercadillo Mercadillo agroecológico mercadillo navideño Mercadillo solidario mercado navidad mindfulness Mujeres música ocio padel palma pelicula poesía pop up navideña PorFinViernes presentación libro restaurante rompeconlatrata Ruta de las especias slow life Solidaridad Sonrisas de Bombay sorteo Subasta swing taller coronas taller solidario Tarragona Terrassa TGVCHOIR The Gospel Viu Choir transformando futuros Ucrania Valencia yoga Yoga solidario yogaporlaIndia yogasolidario

Go Gallery presenta “India Smiles”
Nos hace muchísima ilusión invitaros a esta exposición ¡en Amsterdam! cuyos beneficios se destinarán a Sonrisas de Bombay y a Duniya Foundation.
Un gesto solidario, que es toda una declaración de amor a India a través de la fotografía de Oscar Van der Voorn y cinco fotógrafos invitados: Annelies Rigter, Nico Koster, Lars Brehm, Thessa van der Voort and Mirjam Letsch.
Esperamos que podáis disfrutar de esta experiencia, que es todo un regalo.

Wesfield Les Glòries presenta Westfield Days durante el 6 y 7 de octubre. Durante estos dos días podrás descubrir las últimas tendencias en moda, deporte, cocina, tecnología, belleza y mucho más!
Sonrisas de Bombay también estaremos presentes con un stand para dar a conocer nuestra actividad a través de productos solidarios y de libros escritos por nuestro fundador y director general, Jaume Sanllorente. Los beneficios de la compra de estos productos servirán para financiar los programas contra la trata de personas que llevamos a cabo en India, Nepal, Bangladesh y también en España.
Wesfields Days se resume en actividades para los más pequeños, talleres de belleza, de estampación, degustaciones, conciertos, charlas sobre tendencia de moda y belleza, entre otras actividades.
¡Te esperamos!
Entre el 3 y el 18 de octubre, el Centre Cívic “La Barraca” de la Sagrera en Barcelona acogerá la exposición «Las caras de la trata».
La exposición forma parte de nuestra campaña #rompeconlatrata, que hemos relanzado este otoño para centrarnos en cómo afecta esta forma de esclavitud a los más pequeños.
Con la exposición, mostramos las caras reales de mujeres, que sufren este drama humano en primera persona. A partir del conocimiento de esta realidad es posible sensibilizar a la ciudadanía y dar pasos hacia la acción transformadora para poner fin a esta lacra.
Para estas mujeres el estigma social pesa como una losa. Sin educación básica o formación para realizar otros trabajos, con una salud precaria y falta total de autoestima, entre otros problemas, sólo les queda la opción de someterse a la coacción de las redes mafiosas que las controlan. Por eso, en general, estas mujeres no pueden dar la cara. Si lo hicieran estarían condenadas a sufrir más abusos y explotación.
La valía de esta exposición radica precisamente en estas mujeres y en el hecho al dar la cara. Con este gesto están dando un paso adelante, que es clave para avanzar y denunciar su situación. Gracias a ellas podemos conocer su realidad e implicarnos en mejorarla.
El 6 de octubre a las 18h una charla nos permitirá profundizar en la realidad y contexto que presenta la exposición.
¡No pierdas la oportunidad, y visítala! Entrada libre.
Para más información : info@sonrisasdebombay.org
Nos hace mucha ilusión invitaros a un nuevo Instagram Live con nuestro director general y fundador, Jaume Sanllorente. Bajo el título, “La acción global de Sonrisas de Bombay en la lucha contra la trata” queremos comentar en qué punto se encuentra la organización en relación a sus acciones en este ámbito y conocer los principales retos actuales y de futuro.
Será el 26 de octubre a las 20h, en los canales de Instagram:
@Sonrisasdebombay
@jsanllorente
Si aún no nos sigues, puede ser un gran momento para empezar. ¡Te esperamos!

Entre el 30 de octubre y el 17 de noviembre, la Biblioteca Districte 2 de Terrassa acogerá la exposición «Las caras de la trata».
La exposición forma parte de nuestra campaña #rompeconlatrata, que hemos relanzado este otoño para centrarnos en cómo afecta esta forma de esclavitud a los más pequeños.
Con la exposición, mostramos las caras reales de mujeres, que sufren este drama humano en primera persona. A partir del conocimiento de esta realidad es posible sensibilizar a la ciudadanía y dar pasos hacia la acción transformadora para poner fin a esta lacra.
Para estas mujeres el estigma social pesa como una losa. Sin educación básica o formación para realizar otros trabajos, con una salud precaria y falta total de autoestima, entre otros problemas, sólo les queda la opción de someterse a la coacción de las redes mafiosas que las controlan. Por eso, en general, estas mujeres no pueden dar la cara. Si lo hicieran estarían condenadas a sufrir más abusos y explotación.
La valía de esta exposición radica precisamente en estas mujeres y en el hecho al dar la cara. Con este gesto están dando un paso adelante, que es clave para avanzar y denunciar su situación. Gracias a ellas podemos conocer su realidad e implicarnos en mejorarla.
¡No pierdas la oportunidad, y visítala! Entrada libre. Consultar horarios.
Para más información : info@sonrisasdebombay.org

Entre el 2 y el 30 de noviembre, la casa de las Asociaciones de Rivas Vaciamadrid acogerá la exposición «Las caras de la trata».
La exposición forma parte de nuestra campaña #rompeconlatrata, que hemos relanzado este otoño para centrarnos en cómo afecta esta forma de esclavitud a los más pequeños.
Con la exposición, mostramos las caras reales de mujeres, que sufren este drama humano en primera persona. A partir del conocimiento de esta realidad es posible sensibilizar a la ciudadanía y dar pasos hacia la acción transformadora para poner fin a esta lacra.
Para estas mujeres el estigma social pesa como una losa. Sin educación básica o formación para realizar otros trabajos, con una salud precaria y falta total de autoestima, entre otros problemas, sólo les queda la opción de someterse a la coacción de las redes mafiosas que las controlan. Por eso, en general, estas mujeres no pueden dar la cara. Si lo hicieran estarían condenadas a sufrir más abusos y explotación.
La valía de esta exposición radica precisamente en estas mujeres y en el hecho al dar la cara. Con este gesto están dando un paso adelante, que es clave para avanzar y denunciar su situación. Gracias a ellas podemos conocer su realidad e implicarnos en mejorarla.
Además, el 21 de noviembre a las 18h una charla nos permitirá profundizar en la realidad y contexto que presenta la exposición.
¡No pierdas la oportunidad, y visítala! Entrada libre. Horario de lunes a viernes de 8h a 21:45h.
Para más información : info@sonrisasdebombay.org
Os esperamos el próximo 7 y 8 de noviembre en el Hotel NH Collection Madrid Eurobuilding de 10:30h a 19:00h.
Podrás adquirir ropa para la temporada de Otoño / Invierno con un fin solidario.
Todas las ventas que se saquen de la marca Springfield irán destinadas a nuestro proyecto de Educación Preescolar. Además podrás encontrar otras marcas como son: Cortefiel, Pedro del Hierro, Women´s Secret .
¡La entrada solo te costará 1 euro!
Aprovecha para comenzar a adquirir tus regalos de navidad
¡Os esperamos!
El próximo jueves 9 de noviembre ven a celebrar el Diwali con una cena y espectáculo de Bollywood que tendrá lugar en el Restaurante Veg World India a las 20.30h.
Diwali, el año nuevo hindú, es uno de los festivales más importantes del año en la India. Un momento del año donde se reunen las familias y amigos y se comen dulces. También conocido como el festival de la luz, existe la tradición de encender pequeñas lámparas de arcilla que simbolizan las luces que protegen los hogares.
Ven a disfrutar de un riquísimo menú vegetariano indio amenizado por un espectáculo de danza Bollywood de la mano de Dancing Ganesh.
Precio del evento: 35€ (incluye menú, copa de bienvenida, bebida y el espectáculo Bollywood). Dress code: vestimenta con un toque indio y de color. Contaremos con alguna sorpresa más.
Compra tu tiquet aquí. Con tu aportación estarás apoyando nuestra acción pacífica para combatir la pobreza y la trata de personas.
Aforo limitado. Se aceptan reservas hasta el día 8 de noviembre. Si necesitas más información escríbenos a eventos@sonrisasdebombay.org o llámanos al 93 467 34 45. ¡Te esperamos!

¿Te apuntas a una noche solidaria?
PorFinViernes organiza un concierto dónde el 100% de los beneficios recaudados irán destinados a cuatro organizaciones : Fundació Aspasim, Associació Kaliandú, Fundació Petit Món y Sonrisas de Bombay.
El concierto tendrá lugar en la Sala Luz de Gas el jueves 16 de noviembre a las 21h.
Una parte de los beneficios conseguidos se destinarán a las acciones que llevamos a cabo desde la fundación para combatir de forma pacífica el tráfico de personas y la explotación sexual
PorFinViernes es un grupo de músicos aficionados, compuesto por personas de distintos ámbitos que comparten su sensibilidad por la música y por ayudar a los más necesitados. Por ese motivo todos sus conciertos son benéficos, de tal forma que las recaudaciones obtenidas se destinan íntegramente a proyectos solidarios.
¡Te esperamos! ¡No te lo puedes perder!

Entre el 21 de noviembre y el 4 de diciembre, la Biblioteca Centra de Cerdanyola acogerá la exposición «Las caras de la trata».
La exposición forma parte de nuestra campaña #rompeconlatrata, que hemos relanzado este otoño para centrarnos en cómo afecta esta forma de esclavitud a los más pequeños.
Con la exposición, mostramos las caras reales de mujeres, que sufren este drama humano en primera persona. A partir del conocimiento de esta realidad es posible sensibilizar a la ciudadanía y dar pasos hacia la acción transformadora para poner fin a esta lacra.
Para estas mujeres el estigma social pesa como una losa. Sin educación básica o formación para realizar otros trabajos, con una salud precaria y falta total de autoestima, entre otros problemas, sólo les queda la opción de someterse a la coacción de las redes mafiosas que las controlan. Por eso, en general, estas mujeres no pueden dar la cara. Si lo hicieran estarían condenadas a sufrir más abusos y explotación.
La valía de esta exposición radica precisamente en estas mujeres y en el hecho al dar la cara. Con este gesto están dando un paso adelante, que es clave para avanzar y denunciar su situación. Gracias a ellas podemos conocer su realidad e implicarnos en mejorarla.
Además, el 22 de noviembre ofreceremos la charla “Las caras de la trata de personas con fines de explotación sexual”, una charla nos permitirá profundizar en la realidad y contexto que presenta la exposición.
¡No pierdas la oportunidad, y visítala! Entrada libre. Consultar horarios.
Para más información : info@sonrisasdebombay.org

Entre el 2 y el 30 de noviembre, la casa de las Asociaciones de Rivas Vaciamadrid acogerá la exposición «Las caras de la trata» y el 21 de noviembre a las 18h una charla nos permitirá profundizar en la realidad y contexto que presenta la exposición.
Para más información : info@sonrisasdebombay.org

Entre el 5 de diciembre y el 16 de enero, el Casal Pere Quart de Sabadell acogerá la exposición «Las caras de la trata».
La exposición forma parte de nuestra campaña #rompeconlatrata, en la cual denunciamos la trata de seres humanos, una esclavitud moderna que afecta a 27 millones de personas en todo el mundo.
La exposición “Las caras de la trata” la forman retratos reales de mujeres que sufren este drama humano en primera persona, y sus historias personales. A partir del conocimiento de esta realidad es posible sensibilizar a la ciudadanía y dar pasos hacia la acción transformadora para poner fin a esta lacra.
Para estas mujeres el estigma social pesa como una losa. Sin educación básica o formación para realizar otros trabajos, con una salud precaria y falta total de autoestima, entre otros problemas, sólo les queda la opción de someterse a la coacción de las redes mafiosas que las controlan. Por eso, en general, estas mujeres no pueden dar la cara. Si lo hicieran estarían condenadas a sufrir más abusos y explotación.
El valor de esta exposición radica precisamente en estas mujeres y en el hecho al dar la cara. Con este gesto están dando un paso adelante, que es clave para avanzar y denunciar su situación. Gracias a ellas podemos conocer su realidad e implicarnos en mejorarla.
En el marco de esta exposición, el 10 de enero ofreceremos la charla “Las caras de la trata de personas con fines de explotación sexual”, una charla nos permitirá profundizar en la realidad y contexto que presenta la exposición.
¡No pierdas la oportunidad, y visítala! Entrada libre. Consultar horarios del Casal Pere Quart.
Para más información : info@sonrisasdebombay.org

“The Gospel Viu Choir da la voz por Sonrisas de Bombay”, es un concierto solidario donde los beneficios conseguidos se destinarán a las acciones que llevamos a cabo desde la Fundación para combatir de forma pacífica el tráfico de personas y la explotación sexual. El concierto tendrá lugar en l’Auditori de Barcelona, en la sala Oriol Martorell, el domingo 17 de diciembre a las 18:30 horas.
TGVCHOIR es una formación musical de 30 cantantes que es considerada todo un referente del góspel nacional. Nos presentan un espectáculo con un góspel innovador, rompedor, con un ritmo intenso y sobrecogedor del mejor Góspel urbano.
Una secuencia musical en la que el espectador forma parte del espectáculo con una dinámica muy participativa. Un góspel de pura esencia, diverso y atractivo.
“El góspel, como la música o como la vida, no va de tener ni de competir; va de ser y de compartir”
Moisès Sala (Director)
¡Os esperamos!

Por segundo año consecutivo, nuestro grupo de voluntariado de Ávila organiza un taller solidario de encuadernación artesanal que tendrá lugar el martes 19 de diciembre a las 17h en la Fundación Tatiana (C/ Caballeros 17- Ávila).
Con la colaboración de Betula Encuadernación, se realizará un álbum de fotos con costura exterior.
El precio es de 25€ con el material incluido.
Los beneficios del taller se destinarán a las acciones que llevamos a cabo desde la Fundación para combatir el tráfico de personas y la explotación sexual.
Si quieres hacer tu reserva o necesitas más información sobre el taller, puedes contactar con Juan Carlos por email a sdb.sonrisasdebombay.org o al 675508904.
¡No te lo pierdas!