Blog

Conoce a Teresa Farran

 en Sensibilización

Teresa Farran
60 años recién cumplidos
Jubilada y abuela feliz

Pregunta: ¿Cuándo comenzaste a hacer de voluntaria?

Respuesta: Hace seis años

¿Porque decidiste participar en Sonrisas de Bombay?

Porque vi una entrevista de Jaume Sanllorente en la televisión y luego leí un artículo en “La Vanguardia”, me gustó el proyecto y decidí participar. Primero colaboré como socia y luego manteniendo la cuota de socia seguí como voluntaria.

¿Qué has aprendido/conocido de la realidad de las comunidades con las que trabajamos que te ha sorprendido o te haya llamado más la atención. Alguna cosa que desconocías o que creías que era diferente?

Me ha llamado la atención que sólo una persona, inicialmente, haya podido crear  un proyecto tan grande. Un  proyecto que a partir de la idea inicial de salvar el cierre de un orfanato ha ido creciendo  y trabajando en educación, salud y desarrollo socioeconómico. Y que todo esto haya sido, en un inicio, gracias a una única persona que era periodista, sin que yo sepa con  conocimientos en cooperación.

Yo no sabía nada acerca de la vida en los slums. Sabía que existía un mundo rico y un mundo pobre en la India, pero no sabía cómo se estructuraba y como era la vida de las personas de Bombay. Gracias a ser socia y voluntaria de Sonrisas de Bombay he podido conocer mejor esta estructura.

¿Cuál de los proyectos que se han llevado a cabo durante estos 10 años destacarías y por qué?

Destacaría el proyecto destinado a la educación. Consigue que personas que están condicionadas por el contexto en el que viven, que se ven obligadas a tener que trabajar desde bien pequeñas y  que  difícilmente podrían llegar a tener unos estudios, puedan empezar a tener una educación  desde cero en los Balwadis hasta llegar a  tener la oportunidad de ir a la Universidad.

¿Qué le dirías a alguien para que decidiera a hacerse socio de Sonrisas de Bombay?

Hay muchas personas que te  dicen que en Cataluña y en España en general hay mucha necesidad y estoy totalmente de acuerdo, porque nos está llegando muy de cerca, pero también se puede ayudar a los demás, a las personas que no son de aquí. Yo le intentaría explicar los proyectos y  sobre todo insistiría en decirle que es una entidad totalmente transparente, que son muy honestos. Porque han habido malas experiencias con ONG y muchas personas no confían, por esto mismo les explicaría que son muy transparentes y que  los fondos van destinados a los proyectos.

Post relacionados

Comentarios

DEJA UN COMENTARIO

0