Blog
65 personas beneficiarias atendidas sobre Enfermedades Infecciosas
Con el objetivo de mejorar la atención y protección sanitaria de los/las miembros de las comunidades beneficiarias, dirigimos regularmente diversos Campos de Salud gratuitos para chequeos generales, atención oftalmológica, cuidado de la salud bucodental y apoyo nutricional.
Recientemente, uno de estos campamentos de salud fue organizado por nuestro equipo del proyecto de Enfermedades Infecciosas en el área de Marol Pipeline, y pudo atender a 65 miembros de comunidades acerca de varias de estas enfermedades, tales como la Malaria, el Dengue, la Tuberculosis, el VIH y la Lepra.
Estas enfermedades infecciosas alcanzan su pico durante los monzones y por tanto crear conciencia en las comunidades es de vital importancia durante estas épocas. Es en esta fase de la sensibilización para la prevención, así como en el diagnóstico, donde estos campamentos de salud pueden aportar un gran valor a las comunidades.
Además del monitoreo y la concienciación, proveemos asesoramiento personal, uno a uno, a cada beneficiario/a sobre nutrición y medidas de prevención para permanecer a salvo de las infecciones. Además, algunas de estas personas recibieron medicamentos gratuitos cuando fueron requeridos.
Es esperanzador ver el número creciente de mujeres en cada campamento de salud, cada vez más vienen e interactúan con los/las médicos, mostrando una preocupación ascendente sobre su salud. Una de las mujeres beneficiarias nos cuenta la clave de este cambio: “La calidad de las medicinas que recibimos en estos campos de salud es muy buena. Hemos experimentado el cambio y la mejora en nuestra salud desde los campamentos anteriores. Además, con la presencia de mujeres médicos, nos sentimos más cómodas para hablar y tratar cualquier asunto de salud de nuestra vida diaria”.