Blog

Iniciamos nuestro curso de castellano

 en Sin categorizar

Curso de castellano: nuevas oportunidades a través del lenguaje

El pasado 12 de junio dimos inicio en Sonrisas de Bombay a un nuevo curso de castellano dirigido a personas supervivientes de la trata procedentes del sur de Asia. Esta formación gratuita, de cuatro meses de duración, se imparte dos veces por semana en sesiones de dos horas, y forma parte esencial de nuestro programa integral de recuperación y acompañamiento, para personas que han podido escapar de las redes de trata y a las que estamos acompañando en la construcción de su nueva vida.

El idioma como llave hacia la autonomía

Para las personas supervivientes de la trata que han llegado a nuestro país, dominar las lenguas de este, no es solo una herramienta de comunicación: es la puerta de entrada a una vida autónoma en el país de acogida. Sin el idioma, resulta casi imposible acceder a oportunidades laborales dignas, realizar gestiones cotidianas, ejercer derechos básicos o construir relaciones sociales significativas más allá del propio entorno cultural. Nuestro curso pone especial énfasis en el uso del lenguaje oral, priorizando la comunicación práctica que permite desenvolverse en situaciones reales. El objetivo es dotar a las personas que atendemos de herramientas lingüísticas básicas que refuercen su confianza, autonomía y capacidad de integración social. Un aspecto diferencial de esta formación es que combina contenidos teóricos en el aula con actividades prácticas en contextos reales. Acompañamos al alumnado a visitar mercados, realizar gestiones administrativas o interactuar con la ciudadanía, permitiéndoles comprobar la utilidad inmediata de lo aprendido. Esta metodología aumenta la motivación de forma natural, porque cuando lo que aprendes te sirve para tu día a día, el proceso se vuelve significativo y transformador.

Curso de castellano

Sesión de la formación en la oficina de Barcelona

Hacia una ciudadanía plena

Desde Sonrisas de Bombay entendemos que conocer las lenguas del país de acogida es un derecho y una necesidad fundamental para que las personas migradas puedan relacionarse más allá de su entorno inmediato y ejercer plenamente sus derechos como ciudadanas. Este curso no solo enseña castellano: abre puertas a una participación más activa en la sociedad y sienta las bases para una verdadera integración.

Construyendo juntas una sociedad inclusiva

Para las supervivientes de la trata, cada palabra aprendida representa un paso hacia la libertad y la autodeterminación. Con iniciativas como esta, reafirmamos nuestro compromiso de acompañarlas en su camino hacia una vida más digna, autónoma y plena, trabajando para construir una sociedad verdaderamente inclusiva donde todas las personas puedan acceder a las herramientas necesarias para alcanzar una ciudadanía activa.

Post relacionados

Comentarios

DEJA UN COMENTARIO

0