Conferencia Jaume Sanllorente en Bilbao
17 de junio 2014
CONVOCATORIA DE PRENSA
CONFERENCIA DE JAUME SANLLORENTE EN BILBAO
Proyectos de cooperación al desarrollo en un contexto urbano en el que un 60% de la población vive en situación de exclusión social y desigualdad de oportunidades
Jaume Sanllorente ofrecerá una conferencia para repasar los logros y retos de la organización Sonrisas de Bombay tras casi 10 años de trabajo
Bombay cuenta con 20 millones de habitantes de los cuales el 60% vive en condiciones de insalubridad, pobreza y exclusión en barrios de chabolas, slums. Hace casi 10 años, Jaume Sanllorente fundó Sonrisas de Bombay, para mediante proyectos de educación, salud y desarrollo socioeconómico, impulsados conjuntamente con las comunidades de los slums, avanzar hacia la autosuficiencia y la igualdad de derechos efectiva y de oportunidades. En estos años, el proyecto ha crecido y evolucionado, y actualmente concentra la mayor parte de su actividad en la zona de Andheri East, y más de 7.000 personas se han beneficiado de los proyectos que estamos llevando a cabo.
La India es un país en constante crecimiento demográfico y desde hace años aplica una reforma económica que también ha implicado un crecimiento económico, el cual llegó a su zenit en 2010. Aún así, a pesar de una rápida recuperación tras la crisis de 2008, desde 2010 este crecimiento se sitúa en un 5%. Una cifra, que aunque en términos generales puede parecer positiva, no es suficiente para poder asimilar su crecimiento demográfico. Como tampoco lo es tener buenos datos económicos, para resolver la situación de pobreza extrema que afecta a millones de personas en todo el país. La India parte de un contexto complejo con muchas variables (económicas, sociales, culturales, religiosas, etc.) que son causa de grandes desigualdades en función del poder adquisitivo de las personas, los niveles de educación, de las zonas (rurales o urbanas), entre otros.
Los contrastes marcan la vida de un país que a pesar de generar más de un millón de ingenieros al año tiene altos índices de analfabetismo; absentismo escolar; grupos de población que sufren enfermedades como la lepra, que en la gran mayoría de países han sido erradicadas; o un porcentaje elevadísimo de la población trabajando en la economía informal.
Estos son, entre otros, los retos que contextualizan nuestro trabajo de cooperación al desarrollo diario, para generar una transformación social hacia la justicia global. Para repasar estos aspectos y conocer la situación actual de nuestros proyectos y retos futuros, os esperamos el próximo martes día 17 de junio en el Museo marítimo de Bilbao.
Esperamos que esta información sea de vuestro interés. Quedamos a vuestra disposición para concertar entrevistas, cubrir la conferencia o hacer cualquier aclaración que necesitéis.
Más información:
Sonrisas de Bombay es una ONG que desde 2005 trabaja en los slums de Bombay centrando su acción en la lucha contra la pobreza y por la defensa de los Derechos Humanos. Trabajamos con las comunidades más desfavorecidas de la ciudad y mediante la cooperación al desarrollo generamos herramientas que promueven cambios estructurales y una transformación social hacia la autosuficiencia y la igualdad de oportunidades, de estas comunidades de las zonas de slums. La educación, la salud y el desarrollo socioeconómico son el marco principal de actuación para nuestros proyectos.
www.sonrisasdebombay.org
Jaume Sanllorente, fundador de la organización
www.jaumesanllorente.com
Día: 17 de junio
Hora: 19:00 horas (conferencia)
Lugar: Museo Marítimo de Bilbao
Entrada libre (confirmación de asistencia info@sonrisasdebombay.org)
Contacto prensa:
Isabel Martinez Luna
comunicacion@sonrisasdebombay.org 934673445 / 608 522 712